top of page
DR. JUAN MANUEL FRANCO BELTRÁN

 

Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana en 1986.

 

Fue Consejero de Salud en el Manejo Epidemiológico y Prevención de Enfermedades Infecciosas en el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles, en colaboración con la Universidad del Sur de California. También coordinó de 1990 a 1995 estudios clínicos de Investigación en Pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en los hospitales Harbor UCLA y USC L.A. County, en Los Ángeles.

Co-fundador de dos clínicas privadas en Los Ángeles y San Diego en 1996, en donde trabajó la prevención y tratamiento de enfermedades sexualmente transmisibles, la prevención de embarazo en adolescentes y la detección oportuna de cáncer cervical y de mama, a través de programas gratuitos dirigidos a la comunidad, hasta 2008. 

Desde 2009 ha enfocado su práctica holística en la medicina de campo, con el Programa Integral de Salud de 12 semanas para la prevención y reversión de la obesidad, síndrome metabólico y diabetes, a través de la medicina orto molecular. Creador de la Dieta Metabólica Mexicana, la cual está basada en estudios clínicos de investigación a nivel mundial. La intención de esta propuesta alternativa es restaurar a niveles normales el estado metabólico del paciente, los transmisores cerebrales serotonina y dopamina, y las hormonas insulina y cortisol.

En 2014, publicó su primer libro COME GRASA Y ADELGAZA en donde presenta un programa práctico y natural de alimentación y ejercicio, para mantenerse saludable y en forma, al consumir grasas naturales animales, beneficiosas para nuestro cuerpo y de implementar rutinas de ejercicio de acuerdo a la condición física de cada paciente para obtener un resultado efectivo y eficiente.

El doctor Franco continúa una revisión detallada y actualizada de los nuevos estudios clínicos de alimentación en seres humanos, que se enfocan en revertir y prevenir múltiples enfermedades metabólicas, crónicas y degenerativas. Estos estudios han documentado una relación directa entre las comidas y bebidas cargadas de azúcares y aceites sintéticos y sus efectos en el cuerpo, la salud y el comportamiento humano.

bottom of page